Noticias
Para mejorar la recaudación fiscal, el Gobierno Federal y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propusieron la creación de una “Cuota Complementaria” al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de las gasolinas, con lo que se busca ajustar la ganancia cuando el precio del petróleo baje.
De acuerdo con información del diario El Financiero, la creación de esta cuota responde a la necesidad de proteger el ingreso de recaudaciones al gobierno cuando el precio del petróleo caiga o cuando las ventas bajen, como ha pasado durante la pandemia en todo el país, manteniendo siempre una política de resguardo para los contribuyentes mediante estímulos fiscales.
Ante el contexto de baja recaudación en 2020, la SHCP considera la aplicación de cuotas complementarias a las estipuladas en el artículo segundo, fracción I, inciso D de la Ley del IEPS, que actualmente ya marca un impuesto de 4.95 pesos para la gasolina magna, 4.18 pesos para la gasolina premium y 5.44 pesos para el diésel.
En este sentido, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló: “Dicha medida no implica una tasa adicional o sobretasa, ya que se trata únicamente de una modificación a la cuota basada en las operaciones aritméticas que el Congreso establecerá con el propósito de ir ajustando la cuota en función de las variables económicas que el legislador defina”.
Se prevé que la aplicación de esta cuota se realice a partir del 1° de enero de 2021 ya que con ella “se protegerá a las finanzas públicas en caso de variaciones a la baja de precios del crudo, referencias internacionales y tipo de cambio, permitiendo al Gobierno de México atender las necesidades de la población”, así lo indicó la dependencia.
Otras noticias de interés

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y

México, potencia en autopartes pese a ralentización en inversiones
El sector de autopartes en México ha logrado tomar el liderazgo en

Francisco Turati asume liderazgo para Competitividad
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció el nombramiento de